Home Uncategorized Glenda Morejón es la primera marchista en clasificar a los Juegos Olímpicos...

Glenda Morejón es la primera marchista en clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024

962
0

La competidora ibarreña obtuvo el octavo lugar en la carrera de 20 km., registrando un tiempo de 1 hora, 28 minutos y 57 segundos en el Gran Premio Cantones de La Coruña, lo que le permitió su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

Glenda Morejón se encuentra enérgica y completamente enfocada en la gran responsabilidad de representar a Ecuador en los Juegos Olímpicos de 2024, que se celebrarán en París (Francia) entre julio y agosto del próximo año. Ella se convierte en la primera mujer marchista y cuarta ecuatoriana en clasificar para esta competencia.

Esta será la segunda ocasión que la marchista represente a Ecuador en los máximos juegos deportivos, ya lo hizo en 2021 en Tokio (Japón), aunque en aquella ocasión no culminó la prueba de los 20 kilómetros y se retiró a la mitad de la competencia debido al agotamiento físico y las condiciones climáticas.

Sin embargo, Morejón está determinada a que esta vez su nombre brille entre las mejores atletas del mundo. Ya demostró su habilidad en 2022 al coronarse campeona del Mundial de Atletismo en Omán.

En relación a su preparación, mencionó: “He estado trabajando arduamente en los aspectos psicológicos, nutricionales y físicos. Mi objetivo era alcanzar la marca olímpica, y lo logré con un tiempo de 01h29 minutos y 3 segundos, superando el mínimo requerido de 01h29 minutos y 20 segundos para clasificar. Ahora, gradualmente, quiero seguir mejorando mi marca personal”. Aunque su mejor tiempo registrado es de 01h25, aclara que no siente una gran presión por superarlo en esta etapa.

Por ahora, su enfoque estará en continuar con su preparación para París 2024. Como pruebas preparatorias, tiene previsto participar en el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest, que se celebrará en agosto, y en los Juegos Panamericanos de Chile, programados para noviembre. Estas competencias serán fundamentales para afinar su rendimiento y llegar en plena forma para el próximo año.

“Ahora, enfrentaré a estos Juegos Olímpicos en el 2024, con mucha más madurez y experiencia, con un profundo conocimiento de mi potencial y sé que, junto a mi equipo, lograremos estar a la altura de una competencia mundial y traeremos orgullo para Ecuador”, añadió la deportista.

Artículo Anterior[OFICIAL] Kendry Páez no viajará con la selección a los Estados Unidos
Próximo ArtículoGabriel Marques oficialmente le dice adiós al fútbol

Dejanos tu Comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here